Estudio Bíblico

Inicio > Estudio

Venciendo el enojo y la ira.



Pro_14:17. Pro_14:29-30. Pro_14:35. Enojo, ira.

En el Libro de Proverbios este tema es un tema recurrente porque el sistema de enseñanza hebreo consideraba la repetición, la comparación, los contrarios, los símiles y las figuras como un recurso didáctico de primer orden.

Uno de los temas recurrentes en el Libro de Proverbios es precisamente el tema de la ira.
• Pro_14:17. El que es iracundo fácilmente se enoja, y ello lo conduce a hacer locuras por las cuales será aborrecido.
• Pro_14:29-30. El iracundo es impaciente y necio, con sus acciones enaltece la ira y la necedad (que son contrarias a la voluntad de Dios para nosotros), mientras que el que tarda en airarse (molestarse, sin enojarse, sin ira) tiene mucho entendimiento.
• Pro_14:35. La ira puede ser una respuesta al hecho de ser avergonzados por alguien, pero de ninguna manera ello la justifica.
• Stg_1:20. La ira del hombre no obra la justicia de Dios (es injusta).
• Los hijos de Dios somos llamados a ser pacificadores, no violentos (Mat_5:9).

Es una forma de manipulación y control de otros por medio del temor.
Y como tal es una obra de la carne (Gal_5:19-21).
• De hecho es una forma de manipular y controlar a las personas a través del miedo.
• En ese sentido es una forma de operación del espíritu jezabélico sin que implique que la persona que opera con ira esté bajo un espíritu jezabélico.

La ira es un fruto de la amargura (generalmente porque las personas no hacen lo que nosotros queremos) (Heb_12:15).
• Como tal, nos impide alcanzar la gracia (la bendición de Dios).
• Además de contaminar a otros (o con la misma ira, o con miedo).
• Está en la base de cualquier tipo de abuso (físico, espiritual, emocional, económico, sexual, psicológico, etc.).

El necio no refrena su ira en ningún momento, es rápido para ella (Pro_12:16, Pro_27:3, Pro_30:33).
• Pero el hombre prudente calla, no responde (Pro_29:8, Pro_29:11).
• La blanda respuesta quita la ira (Pro_15:1).
• Implica palabras ásperas que no edifican, exhortan ni consuelan (1Co_14:3), más bien hacen subir la ira (Pro_15:1).
• Es mensajera de muerte (causa de muchas muertes, Pro_16:14, Pro_19:19, Pro_27:4).

Abre la puerta a cualquier otra obra del diablo (Efe_4:26-27).

Podemos molestarnos por situaciones que ocurren en nuestra vida.
• Pero no podemos dar lugar al enojo (cuando permitimos que la molestia dure sin perdonar a quién y lo que causo la molestia.
• No podemos permitir que la molestia (airarnos) llegue a la noche (perdonar rápido, ser rápidos para perdonar).
• Si permitimos que la molestia perdure se va a convertir en enojo, y del enojo va a pasar a la ira (enojo con violencia).






29 Abr 2025